El área de ingeniería de software comprende las asignaturas de Ingeniería de Software I, Práctica Aplicada, Ingeniería de software II y Gerencia de Proyectos Informáticos. El principal modelo de formación es el aprendizaje basado en proyectos.
Lenguajes de programación:
• Software especializado: Java, .Net, PHP, Ruby, Python, Javascript.
Repositorios:
• Git hub, Doker.
Herramientas de gestión de proyectos:
• ZENHUB, Microsoft Project, Gantter, JiraEntornos de desarrollo:• Netbeans, Eclipse.
• Dominar las herramientas, entornos, frameworks y software especializado para la construcción de sistemas TI.
• Desarrollar una actitud crítica ante la realidad; coherente en sus planteamientos y acorde con su propio juicio, de respeto consigo mismo, cooperación y respeto a sus compañeros.
• Que el alumno sea líder y ético en la implementación y gestión de proyectos TI.
• Formar profesionales autodidactas, disciplinados, integrales, capaces de proponer, diseñar y gerenciar esquemas de mejoramiento basados en nuevas tecnologías de información y comunicación.
• Desarrollar actitudes y habilidades de gestión y emprendimiento, con base en el entendimiento de entorno y la gestión estratégica de los requerimientos de manera que impacte positivamente las organizaciones, impulsándolas a ser cada día más competitivas y capaces de aprovechar sus recursos en forma eficiente.
Desde los proyectos de aula de cada una de las asignaturas se motiva el desarrollo tanto de habilidades en la construcción de software como los valores éticos y liderazgo. El aprendizaje basado en proyectos le permite al estudiante fortalecer las capacidades necesarias para llevar a cabo proyectos de TI, trabajando en grupo, dando soluciones adecuadas y planteando objetivos alineados a las necesidades reales, con base en los estándares y metodologías de desarrollo de software más representativas.
El egresado del programa será un profesional con valores éticos, con una alta capacidad de autoestudio, líder en el campo de la tecnología informática, con capacidad para desarrollar proyectos con tecnologías de información y comunicación.
Los programas de tecnología en administración de sistemas e ingeniería de sistemas, articulados por ciclos propedéuticos. Contribuyen a la formación de profesionales integrales que aportan a la sociedad de acuerdo a criterios de pertinencia y responsabilidad y que tienen la capacidad de analizar proyectar y comprender el abordaje de los retos de un entorno complejo y dinámico, con pensamiento reflexivo y crítico para el desarrollo de soluciones adecuadas a las necesidades locales y a las del medio productivo nacional y mundial en las áreas de diseño, desarrollo, implementación, verificación, seguridad, autoría y gestión de tecnologías de la información y la comunicación.
Docente Coordinador